![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRBHhs11etuGMkeEBZLKwGXIYBpQ8pBEbOzOug0dRAaeka3-LvMuIea3TvV1RAjrjnV9gD0f7gW84SJEI1ry0T3VyfUSH1eRl_jSfJ_q8NpY66takrhcYmT9eqCbG8ix0krFilPLs2nZ_z/s320/confidences.jpg)
sábado, 28 de junio de 2008
ALMA TADEMA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9mEg2IOj3g3bC1-JDkSbjL2PHtK96VPNEwktsBpUZN5BBF17Nn1P9YDYF5dL9HOEtoRf-B6qExwczS0ZtPosGOn491G9Te-w0UloZ8ddYIuOJFYwLkq4sFVzNYN0Kovs1sBuZn9p9KA0q/s320/2574898000099675723TGSrxA_fs.jpg)
Por suerte puedo ver el Mediterraneo todos los dias,su contemplacion siempre me trae a la memoria muchos de los lienzos de Alma Tadema,un pintor holandes que pronto se traslado a la Inglaterra victoriana donde desarrollo su labor artistica.Tal vez nunca hubiese llegado a ser un pintor mundialmente conocido de no ser por un viaje que realizo a Italia,y que le hizo cambiar la tematica de sus obras.Sus cuadros a partir de ese viaje se poblaran de Vestales,matronas patricias,esclavos,gladiadores,senadores...nadie como el ha sabido recrear el mundo de Grecia y Roma en los lienzos.Una minuciosidad exquisita en las telas,el mobiliario,los marmoles.He tenido la suerte de ver sus obras en una exposicion del Museo Nazionale de Napoles,y observar esas pinturas produce la sensacion de estar delante de fotografias que hubiese hecho un viajero del tiempo.Estoy convencido de que todas esa personas existieron,y se vistieron con esa sedas,y usaron esos objetos que podemos ver en los museos.La proxima vez que veais unas ruinas no verlas como un monton de piedras mas o menos artisticas,tratar de ubicar entre ellas alos personjes de estas pinturas y llenarlas de la vida que un dia,no muy lejano,contemplaban.
viernes, 27 de junio de 2008
LA DAMA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLSZbN4S1nz17DuZXeCfm0vE0_dQBtMAx-HjTjmVo_za5qry44whJecw02MHDk-QHDjvLy08C30ygDya3zruT-NcMABw3DnNQNYxi2l-55PVukdM_jgxVGWzZMM1BV0Fo4oRgGHinnmQ2s/s320/Dama_de_Elche.jpg)
Comentaba antes la discutida autoria del cuadro El Coloso,tambien es motivo de controversias por parte de algunos la autenticidad de la Dama de Elche.En ete caso no puedo decir otra cosa que que mala es la ignorancia.La Dama es magistralmente autentica y cuestionarla es no conocer su historia,o lo que es mucho peor conocerla y tergiversarla.Es el caso del profesor norteamericano Moffit,que con su libro ha levantado la polemica.Una cosa si tu te empeñas en demostrar una cosa con falsas premisas y argumentos,al final caes victima de tus propios enrededos.El profesor Moffit bas su teoria,en resumen,en que la Dama es demasiado bonita para ser autentica...negando asi que hubiese artistas con el talento suficiente de esculpir una pieza asi.Para sostener su teoria,se inventa una trama de falsificadores,en la que involucra a personas de intachable conducta como son los ilicitanos Manuel Campello,dueño de la finca y a Pedro Ibarra erudito local.Luego pasa por alto,descubrimientos recientes que avalan la autenticidad de la obra,para basarse solo en su propia intuicion.Seria muy largo y aburrido aportar aqui todos los datos para ir desmontando las teorias del tal Moffit.Yo solo dire,que el que tenga dudas,solo tiene que ir a La Alcudia y ver que alli hay otras piezas que salieron del mismo taller que esculpio La Dama en epoca iberica.Piezas documentadas en campañas de excavacion y sin ningun tipo se sospecha a sus espaldas.A veces pienso que esa sonrisa que parece querer esbozar La Dama se la proca todos estos comentarios.
EL COLOSO.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigQknXST8y55QRHGamYJ43I6Ufu4DbIvr9H_qnUVPzjDdHh8RwakigCq52Vo0PxuY1SBBabOn3l1idyg0YUNntyNwizetDm-_QGx2OxZxRTrQ4Z7F0ORfKTOlalEzUfOHYeoE2HneUez97/s320/el_coloso.jpg)
Recuerdo haber estudiado esta pintura en las clases de arte,obra emblematica de Goya..que ahora resulta que no es de Goya,se atribuye a su unico discipulo...de un plumazo lo que antes fue genial ahora es una obra menor.Las figuras estan inconexas,el gigante es demasiado clasicista,el terreno esta pintado de una manera deslucida......comentarios que nunca escuche de boca de mi catedratica,pero claro en esa epoca no se sabia nada de las iniciales A.J. que han aparecido tras investigar el cuadro.El mundo del arte tiene estas cosas..a veces incomprensiblesPara mi el cuadro sigue teniendo el mismo valor que hace unas semanas,con el gigante protegiendo a España de los franceses,y el burrito ajeno a la desbandada general.
miércoles, 25 de junio de 2008
ORFEO.
El mito de Orfeo,es paradigma del sadismo de los dioses griegos,tiene que ser triste perder a la persona amada,pero perderla dos veces....Muchas veces cuendo leo la historia,pienso en esas historias de amores que terminaron mal,no me refiero a amores historicos o literarios,hablo de gente normal.Historias que acabaron mal por culpa de no haber sabido estar a la altura, haber tomado decisiones erroneas ,o simplemente haber metido la pata en algun momento determinado de la relacion,que la llevo al traste.Y si tuviesemos una segunda portunidad...poder volver a empezar partiendo de cero , sabiendo que esa persona te interesaba de verdad.Pienso que la gran mayoria de las veces la cosa seguiria por el mismo camino que la primera vez,y el resultado seria igual que en el mito clasico,con Euridice volviendo al Averno,por culpa de impaciente Orfeo.Las personas nacemos y morimos con una forma de ser, y tropezamos 500 veces con la misma piedra precisamente por eso.Y ese fue el castigo de Orfeo el no saber aprovechar la oporunidad que le brindaban ,y los dioses lo sabian,sabian que tipo de persona era y aun asi le dieron esa oporunidad para castigarlo terriblemente.
domingo, 22 de junio de 2008
HYPNOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi886k2MMYyz83k8P2C65hil9oFVcO59tC7IXo4TgqOJCmOpOTPtsspudAiB3bSAzvs7sQDBD1KdCbfcnxA9nCGAFFw8xovsccgOcNKXsHinG5olSosk6XMyjR3LISLM4KqSLFJ1r1i2wbc/s320/almedinilla_hypnos.jpg)
Acabo de leer un comentario referente las largas noches de insomnio,del dormir entrecortado...De entre todos los dioses griegos Hypnos siempre ha sido uno de mis favoritos.Hypnos es hijo de la Noche y hermano gemelo de Tanatos,el dios de la muerte tranquila.De su matrimonio con Pasitea nacieron mil hijos,entre ellos Morfeo,que pueblan los sueños de los humanos.Hypnos sale cada noche de su oscura cueva y vierte sobre nosotros con su cuerno flores de amapola y adormidera que noas hacen dormir y entrar en el mundo irreal de los sueños...las alas que nacen de sus sienes,son la materializacion de nuestra mente que vuela libre cuando dormimos....
viernes, 20 de junio de 2008
FOGUERES 2008.
jueves, 19 de junio de 2008
CAMISETAS DE LUCENTUM.
domingo, 15 de junio de 2008
viernes, 13 de junio de 2008
LOS DOS HERMANOS.RETRATO DE EL FAYUM.
martes, 10 de junio de 2008
LOS RETRATOS DE EL FAYYUM
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVMJk5sQQfXDjtiCwSIirgPp_EpA749byFO2DpB-sv-j4dKp2GXwTOV9wt89vAKVMgazRdi06MHYuSzZw26YVPc_oP-i_aQIZbthSw7MPHoKN6TA8uREha1RIXHD2Ov5hvmXTffd0DjEzd/s320/fayoum22.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIFyn2yZ5LXuArCfQL6Di_31bu7s0sRCR_lvxyhzblDDnBPwaBu-7Mh7UC9do7sZXJ932GVXGgG0kDnVQT5mpf5uWj2abwNwCJP_ud2ccEZp8QtYmZDwUgiGUskqQlXj4Pc20X_hJaw0RD/s320/11_139_L.jpg)
Cuando los romanos conquistaron Egipto continuaron con su milenaria costumbre de momificar a los muertos.Las momias romanas de Egipto estan vendadas de una forma muy especial,muy cuidada,con las vendas formando complicados dibujos geometricos,y muchas de ellas,tiene sobre su rostro el retrato del difunto pintado sobre una tabla.A estos retratos se los conoce como retratos de El Fayyum,por ser este oasis egipcio el lugar donde en mas numero han aparecido.Son verdaderas obras de arte que nos enseñan como eran las gentes que vivian en Egipto hace mas de 2000 años.Sin duda lo que mas llama la atencion es su mirada,la mirada de la eternidad...
jueves, 5 de junio de 2008
LA PIEZA DE LA SEMANA: LA CRATERA DE LA ALBUFERETA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjODpneoK_16Qi0QixfWDihFhqx4ub3BD_Q9OIYM23s2H2omCP7vUgYZcNnc-YM7pTkPWpTAqdg6fa71iji9Wy615dOHZNLlGus_pyYxY_UbubJwf8Tzdj_e_Z4rVT_WLAkRufS0blVFlsB/s320/escanear0007.jpg)
Es una mañana soleada del mes de Agosto,un mercante griego se aproxima a la costa de Lucentum,en lo alto del cerro se divisan las murallas de la ciudad y en la playa movimiento de gentes que esperan la llegada del barco.La llegada de los mercaderes griegos es todo un acontecimiento en la ciudad,los iberos saben que de la bodega del barco saldran maravillas llegadas del otro extremo del Mediterraneo.Objetos que solo la clase aristocratica se puede permitir el lujo de adquirir,perfumes,joyas,tejidos..ceramicas.Esas ceramicas negras brillantes con escenas delicadamente pintadas ,tan distintas a la ceramica que producen los alfares del poblado.En esta ocasion los mercaderes traen cuidadosamente embalada entre paja una pieza que saben es muy apreciada por los indigenas.En Grecia este vaso llamado Cratera,es utilizado para mezclar el vino con agua,puesto que para los griegos beber vino puro es costumbre barbara.Es un vaso de forma acampanada,con una gran boca,que permite introducir las copas en el y asi servirse la bebida.La pieza que han traido desde Atenas no es una pieza excepcional,pintada por un gran maestro,es una pieza de segunda clase,pintada en serie pero que no deja de ser, por su forma proporcionada, su barniz negro y su decoracion una pieza bella.Enseguida encontrara compradores,un rico matrimonio del poblado se ha encaprichado de ella,de la escena representada.Resaltando sobre el color negro,en el vivo color rojizo de la arcilla el matrimonio observa a unas figuras masculinas reclinadas sobre sus lechos,estan celebrando un Symposio..una fiesta,y son atendidos por una figura femenina una Hetaira.Saben que es una pieza que les acompañara el resto de sus vidas,expuesta en un lugar de su casa,nunca la utilizaran,demasiado valiosa para eso,y llegado el momento de reunirse con la gran Diosa Madre,tambien les acompañara en el Mas Alla.Cuidadosamente colocada en una sepultura del poblado a orillas del Mar Mediterraneo,es como vio de nuevo la luz,despues de haber estado siglos custodiando las cenizas de su propietario.Hoy en dia,depositada en el Museo Arqueologico Provincial de Alicante,es la pieza 240a del inventario,una de las ceramicas griegas mas bellas que posee el Museo,una de sus posesiones mas preciadas,al igual que un dia lo fue de sus antiguos propietarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)