sábado, 22 de noviembre de 2008

EL CERRO DE LOS SANTOS. I

El Cerro de los Santos se encuentra situado el la provincia de Albacete,muy cerca del pueblo de Montealegre del Castillo.El cerro situado en una via de paso que comunocaba el centro de la peninsula con las zonas del sureste,albergo en epoca Iberica el que por el momento,es el mas importante santuario de este pueblo prerromano.El nombre le viene dado por los propios habitantes de Montealegre,que desde siempre habias visto aflorar en el cerro restos de estatuas de piedra que ellos consideraban santos cristianos.En un principio los propios eruditos de la epoca,hacia 1850,consideraron estas esculturas como obras visigodas que representaban a martires y santos.Este yacimiento hay que señalar que fue pionero en mostrar al mundo los restos de un pueblo,con caracteristicas propias que habito buena parte de España en nuestra protohistoria.Cuando empezaron a recopilarse estas esculturas el desconcierto fue total en cuanto a epoca y autoria,visigodos,egipcios...todo era posible,puesto que nada igual se habia descubierto antes.Paralela a la historia del Cerro y las primeras colecciones de estatuas que se estaban formando,la de los Padres Escolapios de Yecla,la del Museo Arqueologico Nacional,que en esta epoca daba sus primeros pasos en su nuevo edificio de Serrano,esta la historia del relojero de Yecla Vicente Amat.Este curioso personaje dedico largo tiempo a la busqueda de esculturas en el Cerro,y cuando vio que su venta era un lucrativo negocio,se dedico a esculpir sus propias esculturas y a venderlas como autenticas.Su pericia era tal que lograba colocarlas todas,pericia y mente disparatada,sacaba ideas de revistas de arte precolombino,de manuales que trataban el mongolismo.........les añadia inscripciones....Asi las cosas cuando estas esculturas fueron presentadas en las exposiciones internacionales en el pabellon de España,causaron la risa entre los sabios Franceses y Alemanes que desenmascararon el fraude,y desacreditaron al recien descubierto Arte Iberico.Fue necesaria mucha pericia para separar el trigo de la paja,pues a todo esto el relojero acabo loco en un manicomio y poco pudo ayudar a separar las esculturas originales de las que habian salido de su mano.Una vez aclarado esto,y uniendo estos descubrimientos a los que con cada vez mas frecuencia se producian en España,se sentaron las bases para el estudio de la Cultura Iberica.

No hay comentarios: