![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhE46jL2sGk4NdAYzTH57WhAhcW7nt6u1OOLpH-WAOE2Ob7TVkmq_joAPemH2xtLa-fT1fAMsN26ihX-a_WT8CXnKmK1tkgC3r38cB7aATice6O29ljAGT63td9AEpMRW3Rgwi-DQOYc6Vq/s400/14_-El-sastre.jpg)
Recuerdo que de pequeño,mirando los libros de arte que hay en la biblioteca de mi casa,siempre me llamo la atencion este retrato.Hace pocos meses pude verlo en la exposicion del retrato del renacimiento que organizo el Museo del Prado.El cuadro fue pintado por Giovanni Battista Moroni entre 1563-66 y actualmente se conserva en la National Gallery de Londres.Aparentemente es un retrato normal,pero en su epoca representouna ruptura con todo lo establecido anteriormente.Hasta esta epoca el retrato pictorico habia sido un privilegio de reyes y nobles,a partir de este momento tambien la burguesia acomododada se hara retratar por pintores de renombre.En este lienzo nuestro sastre posa discretamente,como sorprendido en pleno trabajo con sus tijeras de corte y una gruesa pieza de paño..obviamente una pose muy estudiada a juzgar por la ropa que lleva el sastre, sin duda sus mejores galas y que no usaria en la soledad de su sastreria,y que demuestran su buen hacer en este oficio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario