lunes, 24 de noviembre de 2008

ENTRE DIOSES Y HOMBRES











Este es el titulo de la exposicion de esculturas clasicas del Albertinum de Dresde que estos dias se ha inaugurado en el Museo del Prado.La coleccion del museo aleman cuenta con algunas de las obras mas representativas del arte clasico,como puede ser la Atenea Lemnia,los efebos y satiros,la magnifica menade orgiastica,y las figuras femeninas conocidas como Herculanesas grande y pequeña,que han servido para catalogar un tipo de escultura femenina,y cuyos originales se conservan en el museo de Dresde.Todas estas piezas y muchas mas,aparte de la aportacion que a hecho el Museo de el Prado ,de obras de su fondo de escultura,hacen de esta muestra una de las mas importantes que se puede ver en estos momentos en Europa.De entre todas la piezas,tal vez sea la pequeña Menade de Dresde,una de las mas importantes,escultura presente en todos los manuales de arte griego.Aun en su mutilacion,esta escultura helenistica esta llena de fuerza y movimiento,presa del extasis y del frenesi orgiastico de los bailes y rituales del culto a Dionisos.La exposicio podra verse en madrid hasta el mes de abril,en 10 salas del edificio Villanueva del Museo del Prado.

domingo, 23 de noviembre de 2008

EL CERRO DE LOS SANTOS







La Gran Dama Oferente del Cerro de los Santos,es quiza la figura mas conocida del yacimiento,y es junto con la Dama de Elche y la Dama de Baza una de las piezas mas importantes del arte iberico.

El grabado,por el contrario nos muestra una de las falsas imagenes esculpidas por el relojero de Yecla,y que en su momento se dieron por autenticas.

sábado, 22 de noviembre de 2008

EL CERRO DE LOS SANTOS. I

El Cerro de los Santos se encuentra situado el la provincia de Albacete,muy cerca del pueblo de Montealegre del Castillo.El cerro situado en una via de paso que comunocaba el centro de la peninsula con las zonas del sureste,albergo en epoca Iberica el que por el momento,es el mas importante santuario de este pueblo prerromano.El nombre le viene dado por los propios habitantes de Montealegre,que desde siempre habias visto aflorar en el cerro restos de estatuas de piedra que ellos consideraban santos cristianos.En un principio los propios eruditos de la epoca,hacia 1850,consideraron estas esculturas como obras visigodas que representaban a martires y santos.Este yacimiento hay que señalar que fue pionero en mostrar al mundo los restos de un pueblo,con caracteristicas propias que habito buena parte de España en nuestra protohistoria.Cuando empezaron a recopilarse estas esculturas el desconcierto fue total en cuanto a epoca y autoria,visigodos,egipcios...todo era posible,puesto que nada igual se habia descubierto antes.Paralela a la historia del Cerro y las primeras colecciones de estatuas que se estaban formando,la de los Padres Escolapios de Yecla,la del Museo Arqueologico Nacional,que en esta epoca daba sus primeros pasos en su nuevo edificio de Serrano,esta la historia del relojero de Yecla Vicente Amat.Este curioso personaje dedico largo tiempo a la busqueda de esculturas en el Cerro,y cuando vio que su venta era un lucrativo negocio,se dedico a esculpir sus propias esculturas y a venderlas como autenticas.Su pericia era tal que lograba colocarlas todas,pericia y mente disparatada,sacaba ideas de revistas de arte precolombino,de manuales que trataban el mongolismo.........les añadia inscripciones....Asi las cosas cuando estas esculturas fueron presentadas en las exposiciones internacionales en el pabellon de España,causaron la risa entre los sabios Franceses y Alemanes que desenmascararon el fraude,y desacreditaron al recien descubierto Arte Iberico.Fue necesaria mucha pericia para separar el trigo de la paja,pues a todo esto el relojero acabo loco en un manicomio y poco pudo ayudar a separar las esculturas originales de las que habian salido de su mano.Una vez aclarado esto,y uniendo estos descubrimientos a los que con cada vez mas frecuencia se producian en España,se sentaron las bases para el estudio de la Cultura Iberica.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

PHILIPPE DE MONTEBELLO.




Philippe de Montebello,ha sido durante tre decadas el director del Museo Metropolitano de Nueva York,tal ves el museo mas grande y mas completo del mundo.Ha dejado su cargo voluntariamente y por sorpresa,consciente de que el puesto necesita de alguien mas joven que sepa poner al Museo en el siglo XXI.Sabia decision,de un hombre con un gusto exquisito,que ha ampliado las colecciones del Museo en estos treinta años,con piezas de excepcional importancia.Pero que tambien ha sabido reconocer errores,como el caso de la devolucion a Italia de la Cratera de Eufronios,una de las obras maestras del Museo pero que salio de Italia de forma ilegal.Su ultimo logro fue la ampliacion de las galerias de arte Griego y Romano,ambientadas con marmoles y columnas doricas.El Museo le rinde homenaje con una exposicion en la que se muestran algunas de las mas importantes adquisiciones hechas bajo su direccion.Los años de Philippe de Montebello,se podra visitar hasta Enero en el Metropolitan.

sábado, 1 de noviembre de 2008

El Sastre


Recuerdo que de pequeño,mirando los libros de arte que hay en la biblioteca de mi casa,siempre me llamo la atencion este retrato.Hace pocos meses pude verlo en la exposicion del retrato del renacimiento que organizo el Museo del Prado.El cuadro fue pintado por Giovanni Battista Moroni entre 1563-66 y actualmente se conserva en la National Gallery de Londres.Aparentemente es un retrato normal,pero en su epoca representouna ruptura con todo lo establecido anteriormente.Hasta esta epoca el retrato pictorico habia sido un privilegio de reyes y nobles,a partir de este momento tambien la burguesia acomododada se hara retratar por pintores de renombre.En este lienzo nuestro sastre posa discretamente,como sorprendido en pleno trabajo con sus tijeras de corte y una gruesa pieza de paño..obviamente una pose muy estudiada a juzgar por la ropa que lleva el sastre, sin duda sus mejores galas y que no usaria en la soledad de su sastreria,y que demuestran su buen hacer en este oficio.

ROSTROS DE ROMA.RETRATOS ROMANOS DEL MUSEO ARQUEOLOGICO NACIONAL


El Museo Arqueologico Nacional de Madrid esta de reforma integral,muchos de sus fondos,mientras dure esta reforma,estan de gira pr España formando parte de interesantes exposiciones cmo la que ahora lega a Alicante.La forman un nutrido grupo de retratos rmanos y esculturas procedentes de los fondos del Museo.El retrato fue una de las grandes aportaciones de los romanos a la historia del arte universal.En marmol y bronce se hicieron retratar ,tanto emperadores y miembros de la familia imperial,que marcaban las pautas a seguir,como el pueblo llano,panaderos,medicos,atletas..todos ellos forman una galeria que nos permite asomarnos de primera mano a la sociedad de Roma.En la exposicion,agrupada en tres ambitos,Monarcas y Filosofos,Historia Augusta y Cives Romani podemos seguir el inicio de esta moda retratistica como heredera del retrato griego de autores teatrales,poetas y filosofos.Historia Augusta nos muestra todo el repertorio de emperadores y miembros de su familia.Aqui encontramos algunas de las piezas mas importantes de la exposicion.Sin duda el retrato de Livia y de su hijo Tiberio son las estrellas de la muestra,como lo son tambien en las salas del museo madrilerño.La esculturas fueron encontradas en Paestum,en el sur de Italia y representan a la emperatriz ya su hijo en toda su magnificencia ella asociada a la diosas Salvs Avgvsta y Juno como esposa del divino Augusto que era.Cives Romani es un compendio de retratos de los habitantes de el imperio,muchos de ellos hispanos.Retratos honorificos que las ciudades dedicaban a sus conciudadanos ilustres,pero tambien retratos de particulares que simbolizan la esencia de la romanidad..

miércoles, 29 de octubre de 2008

LO BUENO SI BREVE....




Este dicho se podria aplicar al pintor holandes Johannes Vermeer.Apenas se conocen de el unos 40 lienzos,puede que no pintara muchos mas,o incluso de los que se conocen algunos no sean de su mano.Vermeer fue un pintor muy apreciado en su epoca,pero curiosamente tras su muerte su obra fue olvidada.Pasaron mas de 200 años antes de que un critico de arte se interesara de nuevo por su pintura y la volviese a dar a conocer.Hoy en dia es uno de los pintores de la escuela holandesa mas preciados.Vermeer ha llegado al gran publico gracias al best seller La joven de la perla,y a la magnifica pelicula que se hizo basada en el libro.Una pelicula que desvela todos los secretos de la pintura de Vermeer como el uso de la camara oscura que se le supone uso para sus pinturas.La mejor coleccion de cuadros,por lo menos la mas amplia,se encuentra en Nueva York,en el Metropolitan Museum,alli se exponen 5 cuadros ,algunos de los mas conocidos y representativos,como el titulado Mujer en la ventana,compendio del estilo del artista.Sin embargo la famosa,Joven de la perla,se conserva en su Holanda natal,en el Mauritshuis de la Haya.Aconsejo ver la pelicula a todo el que le guste ver una cosa bien hecha.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

CRISTOBAL BALENCIAGA


BALENCIAGA


El incluir a Cristobal Balenciaga en un blog sobre arte,puede parecer que considero la moda como un arte..nada mas lejos de la realidad,se puede comparar un vestido de Zara con un cuadro de Rembrandt,creo que no.Pero en muy contadas ocasiones son artistas los que hacen moda.Sin duda el mejor de todos es este español nacido en Guetaria,y que conquisto Paris y el mundo.Balenciaga es sin duda el mejor diseñador de moda que ha existido.En primer lugar,porque aparte de dibujar,sbia cortar,coser,e incluso saber como se debian fotografiar sus vestidos,un artista integral.Con un simple trozo de tela,sin apenas cortes ni costuras,era capaz de crear fabulosas prendas.El modista de modistas creaba prendas exclusivas,discretas,solo reconocibles por entendidos o por las clientas de la Maison Balenciaga.Los pintores barrocos españoles,los monjes pintados por Zurbaran fueron fuente de inspiracion.De su personalidad poco se sabe,ni siquiera sus clientas lo conocian,ya que no probaba personalmente los vestidos,asi que solo nos quedan sus vestidos y la opinion unanime de que sigue siendo el mejor.

domingo, 21 de septiembre de 2008

RENEE MAGRITTE


RENEE MAGRITTE


Una constante en los cuadros de Magritte,son los personajes con el rostro envuelto en telas,que le dan a las figuras un aire fantasmal y misterioso.En la mayoria de sus pinturas los titulos de los cuadros nada tienen que ver con las escenas y los objetos que se representan.Sin duda un elemento surrealista mas,sin embargo la presencia de estos rostros cubiertos si que tiene una explicacion un tanto triste.La madre de Magritte murio ahogada siendo el muy niño,y su cuerpo fue recuperado rio abajo con el camison enrollado sobre su cabeza.Esta impactante imagen,quedo reflejada en multitud de cuadros de Magritte.

miércoles, 17 de septiembre de 2008





RENEE MAGRITTE


Las pinturas de Renne Magritte,impactan con solo echarles un vistazo.Surrealismo,mezcal de posible e imposible,sus cielos azules cuajados de nubes..hoy hace un cielo Magritte,podriamos decir muchos dias.La publicidad actual le debe mucho a este pintor belga,que creo un universo propio de imageners disparatadas y muchas veces inquietantes.Ceci n`est pas une pipe...reza una frase escrita con perfecta caligrafia junto a una pipa perfectamente pintada..esto no es una pipa..la frase nos hace pensar en su significado...

lunes, 15 de septiembre de 2008

AVE CAESAR MORITURI TE SALUTANT


Muchas veces el cine ha difundido topicos sobre las costumbres del mundo antiguo que no siempre son ciertos o estan exagerados.Los baños de leche de burra de Cleopatra VII,el incendio y los canticos de Neron,o la manera en que la plebe romana decidia la suerte de los gladiadores en la arena.La manera que todos conocemos y que difundio Hollywood consiste en levantar el dedo pulgar hacia arriba si se queria salvar la vida del gladiador abatido,y el pulgar hacia abajo si se queria su ejecucion.Esta forma nunca se utilizo en la antigua Roma y es fruto de una simplificacion por parte de los guionistas cinematograficos.La manera correcta consistia,en el caso de querer la muerte del gladiador, en mostrar la mano extendida con el dedo indice hacia arriba.En caso de solicitar clemencia el dedo indice,que simboliza el arma,se guardaba dentro del puño y se mostraba el puño cerrado.La manera autentica difiere un poco de la que todos estamos acostumbrados a ver,pero es la que se uso siempre en todos los anfiteatros del Imperio.

martes, 26 de agosto de 2008



LENI RIFENSTAHL


Muchos años despues,siendo ya anciana Leni volvio a la aldea de los Nuba,y puso conocer a los hijos de muchas de las personas que ella retrato años atras.Los ultimos años de su vida,los dedico a explorar el mundo de la fotografia submarina..siempre investigando nuevos campos,su ultimo trabajo fue un libro sobre,el Mar Rojo.




LENY RIEFENSTAHL

Hablar de Leny Riefenstahl es hablar de cine,de fotografia..de arte en estado puro,pero tambien de Hitler y de la Alemania nazi.Es por esto,que esta gran creadora nunca termino de llegar al gran publico,por ese lastre que supuso en su vida el haber sido la gran publicista de la Alemania de Hitler.Leny que nacio en 1902 y murio en el año 2003,capto con su camara todos los desfiles fascistas de Berlin,los discursos de Hitler,y sobre todo los Juegos Olimpicos de 1936 que se celebraron en la capital de Alemania.El resultado es un documental titulado Olympia,son 95 minutos que marcan un antes y un despues en la filmacion de acontecimientos deportivos.Captados magistralmente por la mirada de Leny,los atletas emulan a los antiguos griegos,y secuencias como los saltos de trampolin en la piscina,son dificilmente mejorables con los adelantos de hoy en dia.Solo esta pelicula,le hubiese bastado para estar entre los grandes,pero como suele pasar,la gente con talento sabe reinventarse.En un viaje al corazon de Africa,a Sudan,entra en contacto con una tribu perdida los Nuba,y quedara fascinada por ellos.Tras pasar una larga temporada con ellos asimilando su cultura,sus costumbres e incluso su lengua,volvera con algunas de las fotos mas bonitas que realizo en su carrera.

lunes, 18 de agosto de 2008

SPA


Hay palabras o expresiones que todos utilizamos,o que se ponen de moda,y todos utilizan..yo prefiero evitarlas sobre todo si son tonterias que pone de moda algun idiota que sale en la television,y que muchas veces desconocemos de donde proceden.Es el caso del tan manido SPA.Ultimamente todo es SPA,hasta el gel que compras en el supermercado tiene efectos SPA...Pues como no podia ser de otro modo si lo pongo en este blog,el inventor de la palabra,que no son otra cosa que las iniciales de Salute Per Acqua,fue ni mas ni menos que el emperador Neron,que aparte de incendiar,tambien le gustaba construir y soltar frases ingeniosas.Un dia viendo la cantidad de fuentes y acueductos que habia en Roma dijo: Cuanta salud gracias al agua! y de ese momento inspirado hasta el gel del supermercado han pasado varios siglos.

jueves, 14 de agosto de 2008




Ante todo muchas gracias,por leerme,te recomiendo que cuando puedas escaparte un verano,vengas a Elche,supongo que la sensacion debe ser parecida,sbre todo la noche de la Nit de l,Alba con los cientos de kilos de plvora que se queman y el riesgo de las carretillas.Eres boxeador,que interesante...escribi hace tiempo un post sobre el boxeadeor de las Termas,espero que te interese,te pongo las ultimas fotos que saque la semana pasada.Un saludo.

sábado, 26 de julio de 2008

LA CAPILLA SANSEVERO.NAPOLES


CAPILLA SANSEVERO.NAPOLES


LA CAPILLA SANSEVERO.


El otro dia al hablar de las criptas de Via Veneto,me ino a la memoria otro lugar que impresiona igual mas que este lugar.Se encuentra en Napoles en pleno Centro Historico,Napoles es un lugar fascinante por multitud de cosas,pero es el Vesubio el que hacea a esta ciudad especial.Toda la ciudad gira en torno a este volcan,de sueño largo pero no eterno.Cmo decia la capilla esta en el centro de la ciudad,fue construida por el principe Raimundo di Sangro,personaje extraño donde los haya.Se dice que fue alquimista,y que muchos de los marmoles de su capilla los fabrico el.Su taller alquimico estaba comunicado con un pasadizo con su capilla.Esta era el centro de toda su obra y en ella dejo su testamento solo legible para los iniciados como el en historias y tecnicas que hunden sus origenes en los inicios de la civilizacion.En primer lugar hay que decir que el lugar donde se erigio la capilla,no es fruto deel azar,era el barrio de los alejandrinos que habitaban la ciudad helenistica de Neapolis,el origen de Napoles.Y en este mismo lugar se levanto el templo de Isis,divinidad Madre de todo el panteon egipcio,con un culto plagado de rituales secretos para sus iniciados,los Misterios Isiacos.asi pues el lugar esta cargado de energia ancestral,por eso el Principe penso en no pavimentar su capilla,para que la energia dee este primitivo templo ascendiese a su capilla.No acaban aqui las curiosidades toda la decoracion de la capilla es en si un misterio,y una verdadera bra de arte unica en el mundo.Algunas de las figuras aparecen veladas,como el cuerpo yacente de Cristo realizado con una tecnica magistral.Hay que saber que tambien las estatuas de la diosa Isis se presentaban al culto con un lienzo cubriendolas....Por si fuera poco se conservan en la capilla dos cuerpos,dos esqueletos ,en los que podemos observar todo el sistema venoso del ser humano,realizado con una tecnica tambien secreta por el propio principe.Esto ultimo le provoco no pocos problemas con la iglesia,y que sobre el empezara a caer una leyenda negra.Haria falta mucho tiempo para seguir contando cosas de este lugar,y tampoco quiero ser pesado,tan solo deciros que existe y que si alguna vez vais a Napoles,no dejeis de visitarlo.

viernes, 25 de julio de 2008

LOS SECRETOS DE VIA VENETO.


Sigo con el tema de Roma..pero es que la verdad es que esta ciudad da para mucho.Via veneto fue durante los años de la Dolce Vita,el centro de Roma,En sus hoteles,en las terrazas de sus cafes..por alli pasaba todo el que era alguien y se queria dejar ver.Hay en esta calle un convento,el de la Inmaculada Concepcion,que encierra en sus subterraneos uno de los lugares mas pintorescos y tambien interesantes de la ciudad.La cripta del convento es un alarde de decoracion,en sus bovedas y paredes encontramos todo tipo de elementos decorativos...realizados con huesos humanos y calaveras.A muchos les parecera un lugar tetrico y macabro pero a mi me parece un lugar si no bonito si interesante y digno de ver.Me llamo la atencion,y da que pensar,la inscripcion que hay en una de las paredes sobre los cuerpos momificados de los monjes:Lo que vosotros sois nosotros fuimos,lo que nosotros somos vosotros sereis.L averdad es que nada mas cierto que esto,y para recordarnolo en una de las salas de la cripta hay un esqueleto con una guadaña en la mano,y en la otra un reloj de arena..Tempus Fugit.Asi es Roma,mientras en la superficie bulle la vida y la feria de las vanidades,bajo a tan solo unos metros estos monjes nos recuerdan lo efimera de nuestra vida.

jueves, 24 de julio de 2008

LOS GATOS DE ROMA.


En Roma aparte de monumentos y turistas hay muchos,muchos gatos.Estan por todos sitios,pero hay un sitio especial que tiene la consideracion de Santuario Gatuno.El sitio en cuestion es una extensa zona de ruinas conocida como Area Sacra de Largo Argentina,como su nombre indica es un conjunto de templos de epoca Republicana.El lugar tiene una importancia historica enorme,pues muy cerca de estos templos fue asesinado en los Idus de Marzo Julio Cesar.Desde hace algunos años el recinto se ha poblado de gatos abandonados,que sn cuidados por voluntarios,que consiguen dinero para su mantenimiento gracias a donativos de particulares.Es un sitio muy curioso de visitar ,y la verdad es que te puedes pasar mucho tiempo observando a estos animales en libertad correteando libremente entre marmoles y columnas.Si alguna vez visitais Roma no dejeis de visitarlo.

miércoles, 23 de julio de 2008

IL PASQUINO


Bueno y ya para terminar de documentar el tema aqui teneis un pasquin reciente,que hace referencia a un personaje de rabiosa actualidad y lo pone verde..siguiendo la tradicion de las estatuas parlantes de Roma.

IL PASQUINO


Adjunto esta foto,asi es como debio ser el Pasquino en sus mejores tiempos.Representa una escena de la guerra de Troya,Menelao que socorre a su compañero Patroclo,esta escultura esta en Florencia,en la Loggia de la Piazza de la Signoria.

CURIOSIDADES ROMANAS.IL PASQUINO.


El otro dia habalmos de la Bocca della Verita,y he pensado en contar algunas cosas curiosas de la ciudad de Roma,que pienso son interesantes de conocer.La historia de hoy comienza con las obras de la PiazzaNavonna,entre las muchas antiguedades que se descubren hay una estatua mutilada que el Papa no quiere para su coleccion,y parece que nadie quiere comprarle.Deciden entonces colocarla en una plaza sobre un pedestal.El pueblo romano le encontro parecido con un tendero que vivia por la zona y que se llamaba Pasquino,quedando asi la estatua bautizada.Lo curioso es que pronto la estatua se cubrio de panfletos,tambien llamados pasquines gracias a nuestra estatua,en lo que la gente criticaba todo aquelo que no le gustaba,en especial al Papa y asus gobernantes.El asunto causo gran revuelo y se prohibio bajo pena de muerte,pero durante la noche seguian colocandose los pasquines y la estatua amanecia llena de ellos.Uno de ellos haciendo alusion al derroche de los Papas en obras arquitectonicas decia: Non colonne vogliamo,non fontane,pane vogliamo,pane,pane,pane.Que como imaginais quiere deecir:No queremos columnas ni fuentes,queremos pan,pan,pan,pan.La costumbre ha perdurado a traves de los siglos y si algun dia vais a la Piazza Pasquino,que asi se llama ahora,lo mas seguro es que encontreis la estatua cubierta de ingeniosas frases.